TÍTULOS ORIGINALES: Man’s Search For Meaning,
Ein Psychologe erlebet das Konzentratonslager, From Death-Camp to
Existentialism
AUTOR: Viktor Frankl
AÑO: 2015
GÉNERO: No Ficcion,
Psicología
EDITORIAL: Herder
IDIOMA: Español
IDIOMA ORIGINAL: Inglés,
Alemán
SINOPSIS: El hombre
en busca de sentido es el estremecedor relato en el que Viktor Frankl nos narra
su experiencia en los campos de concentración. Durante todos esos años de
sufrimiento, sintió en su propio ser lo que significaba una existencia desnuda,
absolutamente desprovista de todo, salvo de la existencia misma. ÉL, que todo
lo había perdido, que padeció hambre, frío y brutalidades, que tantas veces
estuvo a punto de ser ejecutado, pudo reconocer que, pese a todo, la vida es digna
de ser vivida y que la libertad interior y la dignidad humana son
indestructibles. En su condición de psiquiatra y prisionero, Frankl reflexiona
con las palabras de sorprendente esperanza sobre la capacidad humana de trascender
las dificultades y descubrir una verdad profunda que nos orienta y da sentido a
nuestras vidas. La logoterapia, método psicoterapéutico creado por el propio
Frankl, se centra precisamente en el sentido de la existencia y en la búsqueda de
ese sentido por parte del hombre, que asume la responsabilidad ante sí mismo,
ante los demás y ante la vida. ¿Qué espera la vida de nosotros?
Si soy completamente honesta, no se como empezar a reseñar este
libro o si esté en la capacidad de hacerlo. No puedo analizarlo desde una
mirada profesional como lo haría alguien que perteneciera a esta rama de la
medicina, pero puedo decir que, desde una mirada común, el libro es fácil de
comprender y genera un interés particular.

Cuando leo me gusta mucho analizar lo que leo desde
diferentes perspectivas e intentar ir un poco más allá del contenido literal
que nos da el autor, por eso es que cuando estaba pensando en que libro escoger
para intentar ahondar en otros temas, decidí echarle un vistazo al área de
psicología.
El libro es una especie de autobiografía psicológica, si se
le puede llamar así. Viktor Frankl era un psiquiatra judío que durante la
segunda guerra mundial fue llevado a los campos de concentración y narra las
cosas que le pasaron a él y a algunos de sus compañeros desde su posición como
psiquiatra.
Debo decir que esperaba otra cosa del libro; nunca antes
había leído un libro de psicología y creo que tenía la percepción de que toda
la historia iba a ser muy estructurada, muy objetiva, tal vez hasta un poco
cortante, desconectada emocionalmente. Me sorprendí gratamente cuando al leer
me encontré con un ser humano que, aunque planteaba un libro estructurado y en
cierta forma metódico, no dejaba de lado su experiencia, su punto de vista y su
subjetividad. De hecho, una de las cosas que iniciaba diciendo era que dejaba a
otros la tarea de analizar de manera objetiva su manuscrito pues le era
imposible hacerlo.
“El amor es la única vía para llegar a lo más profundo de la
personalidad de un hombre… El amor consigue que el otro realice su
potencialidad personal”. Cosas como estas estuvieron alrededor de todo el
libro, frases acerca de la importancia de apreciar los momentos, sobre la
felicidad, la esperanza, el sufrimiento. Entre los conceptos de psicología, e
incluso acompañado de ellos se encontraba una historia con altos y bajos, con
azares del destino y en la que el protagonista, a pesar de los horrores que
padeció encontró el sentido en cosas tan simples y al mismo tiempo tan
importantes como el amor, la risa o la fe.
Fue un libro difícil de leer, no porque tuviera conceptos extraños,
estuviera mal redactado o fuera largo, de hecho, es uno de los libros más
cortos que he leído; lo que me dificultó la lectura fue, creo yo, el tipo de
libro. No estoy acostumbrada a leer libros de esa clase y, no puedo decir que
voy a volver a leer uno, pero si puedo decir que, a pesar de todo, este libro
es un buen libro.
Hola me llamo la atención el titulo y mas que sea una biografía yo solo he leído un libro parecido así bibliográfico pero no me recuerdo de quien era, gracias por la reseña!✌
ResponderEliminar